Películas/Series Basadas en Libros #56

Solaris (2002)

Cuando una novela de ciencia ficción va más allá de naves espaciales y tecnología futurista para explorar las profundidades de la mente humana, se convierte en un clásico atemporal. Solaris, la célebre obra del autor polaco Stanisław Lem publicada en 1961, es justamente eso: una meditación sobre la conciencia, la culpa y el deseo envuelta en una historia espacial.

Esta compleja novela ha sido adaptada al cine en más de una ocasión, siendo las versiones más conocidas la de Andréi Tarkovski (1972) y la de Steven Soderbergh (2002). Ambas propuestas toman rumbos distintos, reflejando cómo una misma obra literaria puede transformarse en visiones cinematográficas profundamente diferentes.

Adaptación de Andréi Tarkovski (1972): El arte de lo introspectivo

La versión soviética dirigida por Andréi Tarkovski es considerada un hito del cine de ciencia ficción. En lugar de enfocarse en los aspectos tecnológicos de la historia, Tarkovski apuesta por una exploración profundamente filosófica y emocional.

Con un ritmo pausado y una duración de casi tres horas, la película se centra en el dolor interior de sus personajes. La estación espacial es opresiva y melancólica, y Solaris es menos un planeta que una presencia psicológica constante.

Tarkovski incorpora elementos no presentes en el libro, como extensas secuencias en la Tierra, para subrayar la humanidad del protagonista. El director declaró que no estaba interesado en la ciencia ficción como género, sino en usarla como vehículo para explorar temas espirituales y existenciales.

Adaptación de Steven Soderbergh (2002): Minimalismo y emoción contenida

La versión estadounidense, protagonizada por George Clooney y dirigida por Steven Soderbergh, ofrece una visión más minimalista y emocionalmente contenida. Aunque más breve y estilizada que la de Tarkovski, la película conserva el núcleo temático del libro: el duelo, la imposibilidad de comprender lo otro y la reconstrucción de la memoria.

Soderbergh reduce el enfoque filosófico y opta por una narrativa más lineal. Su Solaris es un entorno limpio, estéril, con una atmósfera fría que contrasta con la intensidad emocional del conflicto interior de Kelvin. La relación con Hari es el centro emocional de esta adaptación, dándole un tono más romántico y existencialista.

Las adaptaciones cinematográficas de Solaris demuestran que una historia puede multiplicar sus interpretaciones sin perder su esencia. La novela de Lem no encuentra una sola “respuesta visual”, porque lo que plantea no es resoluble, sino reflexivo: ¿podemos conocer verdaderamente lo que no se parece a nosotros? ¿O solo proyectamos lo que queremos ver?

Ya sea en la versión filosófica y poética de Tarkovski o en la emocionalmente contenida de Soderbergh, Solaris sigue interpelando a espectadores y lectores por igual.

¿Has leído el libro o visto alguna de las películas? ¿Cuál crees que capta mejor la esencia de Lem? ¡Déjanos tu opinión! 📖🎥

COMPRAR 

  Blu-ray DVD Streaming

Solaris 1972 Bluray

Duración: 2 horas 40 minuto

Idioma: Español

Valoración: 5/5

COMPRAR

 

 

Solaris Pelicula

   

NOS IMPORTA TU OPINIÓN 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *