Trilogía Robert Langdon
El universo literario de Dan Brown ha mantenido en vilo a millones de lectores con su mezcla de historia, símbolos, misterios y conspiraciones. En el centro de sus novelas se encuentra Robert Langdon, un profesor de simbología que se ve envuelto en tramas llenas de secretos, sociedades ocultas y enigmas históricos. Su popularidad llevó a Hollywood a adaptar tres de sus historias más icónicas: El Código Da Vinci (2006), Ángeles y Demonios (2009) e Inferno (2016), todas dirigidas por Ron Howard y protagonizadas por Tom Hanks.
El Código Da Vinci (2006)
Publicada en 2003, El Código Da Vinci se convirtió en un fenómeno mundial gracias a su premisa fascinante: la existencia de un secreto oculto en las obras de Leonardo da Vinci que podría cambiar la historia del cristianismo. La adaptación cinematográfica de 2006 generó una gran expectación y, al mismo tiempo, controversia por su interpretación de la Iglesia y el Opus Dei.
Diferencias entre el libro y la película:
- La película suaviza algunos de los elementos más polémicos de la novela para evitar confrontaciones con la Iglesia.
- Se acortan y modifican algunos enigmas para mantener el ritmo cinematográfico.
- Se reducen las explicaciones sobre simbología, que en el libro ocupan un papel fundamental.
A pesar de la división de opiniones entre la crítica, la película fue un éxito de taquilla y consolidó a Tom Hanks en el papel de Robert Langdon, acompañado por Audrey Tautou como Sophie Neveu y Ian McKellen como el carismático Leigh Teabing.
Ángeles y Demonios (2009)
Curiosamente, Ángeles y Demonios (publicada en 2000) es anterior a El Código Da Vinci, pero en el cine se presentó como una secuela. En esta historia, Langdon es convocado por el Vaticano para investigar una conspiración relacionada con los Illuminati y la amenaza de una bomba de antimateria.
Diferencias clave con la novela:
- La película adopta un tono más cercano al thriller de acción, con persecuciones y escenas trepidantes.
- Se eliminan o simplifican algunas subtramas, como el trasfondo de la organización Illuminati.
- Se cambian ciertos detalles del final para hacerlo más espectacular y cinematográfico.
Con Ewan McGregor en el papel del carismático camarlengo y Ayelet Zurer como la científica Vittoria Vetra, la película ofreció una experiencia más ágil y accesible para el público general.
Inferno (2016)
Basada en la novela de 2013, Inferno lleva a Langdon a una carrera contrarreloj por Florencia, Venecia y Estambul, mientras intenta detener una catástrofe biológica inspirada en La Divina Comedia de Dante Alighieri.
Principales diferencias con el libro:
- El cambio más radical es el final: mientras que en la novela el peligro no se detiene completamente, la película opta por un desenlace más convencional y esperanzador.
- Se reducen los elementos filosóficos y dilemas morales presentes en la novela sobre la superpoblación.
- Se introducen escenas de acción que no están en el libro para aumentar la tensión.
A pesar de contar con Felicity Jones y Omar Sy en el reparto, Inferno tuvo una recepción más tibia que sus predecesoras, en parte debido a la fatiga del público con la fórmula de la franquicia y los cambios en la historia original.
COMPRAR
Blu-ray | DVD | Streaming | |
---|---|---|---|
|
Duración: 6 horas y 48 minutos Idioma: Español Valoración: 4.7/5 |
Duración: 6 horas y 40 minutos Idioma: Español Valoración: 4.7/5 |
|
|
Duración: 2 horas y 29 minutos Idioma: Español Valoración: 4.6/5 |
Duración: 2 horas y 27 minutos Idioma: Español Valoración: 4.6/5 |
|
|
Duración: 2 horas y 18 minutos Idioma: Español Valoración: 4.2/5 |
Duración: 2 horas y 13 minutos Idioma: Español Valoración: 4.2/5 |
|
|
Duración: 2 horas y 1 minuto Idioma: Español Valoración: 4.6/5 |
Duración: 1 horas y 57 minutos Idioma: Español Valoración: 4.6/5 |
|