Guerra mundial Z (2013)
Cuando Max Brooks publicó Guerra Mundial Z: Una historia oral de la guerra zombi en 2006, creó un relato innovador que mezclaba el horror apocalíptico con el formato de crónica periodística. El libro, estructurado como una serie de entrevistas a sobrevivientes de un devastador apocalipsis zombi, ofrecía una visión global del colapso de la civilización y cómo distintas naciones enfrentaban la pandemia.
En 2013, Marc Forster dirigió una adaptación cinematográfica protagonizada por Brad Pitt. Sin embargo, la película optó por un enfoque más comercial y menos coral, generando una adaptación que, aunque exitosa en taquilla, dejó a muchos lectores con la sensación de que la esencia del libro se había diluido.
En la adaptación cinematográfica, el enfoque cambia radicalmente. La estructura coral desaparece en favor de una narrativa centrada en un único protagonista: Gerry Lane (Brad Pitt), un exinvestigador de la ONU que debe viajar por el mundo para encontrar el origen del brote y descubrir una posible solución antes de que la humanidad sea completamente aniquilada.
Aspectos clave de la adaptación:
- Más acción, menos reflexión: Mientras el libro es un análisis pausado y detallado del impacto global del apocalipsis, la película se convierte en un thriller de acción frenético.
- Cambio de enfoque: En lugar de relatos múltiples, seguimos a un solo personaje, Gerry Lane, en una misión contrarreloj.
- Escenas espectaculares: La cinta destaca por secuencias impresionantes, como el colapso de Jerusalén y la frenética invasión zombi en el avión.
- Final alternativo: Originalmente, la película iba a tener un desenlace más oscuro y violento, pero los productores optaron por un final más esperanzador y abierto.
La película, aunque criticada por los fans del libro por ser una adaptación poco fiel, fue un éxito comercial, recaudando más de 540 millones de dólares en todo el mundo. Brad Pitt fue el principal motor del proyecto, y su presencia contribuyó a atraer al público general.
Sin embargo, los seguidores del libro lamentaron la pérdida del enfoque coral y la profundidad política y social que Brooks había plasmado en la novela. En lugar de presentar un relato global sobre cómo cada cultura lidió con la pandemia, la película se convirtió en un thriller de acción protagonizado por un héroe estadounidense.
Aún así, Guerra Mundial Z dejó abierta la posibilidad de secuelas o incluso una adaptación más fiel al formato original. Durante años se habló de un proyecto dirigido por David Fincher que retomaría el enfoque coral, pero finalmente no se concretó.
Guerra Mundial Z es un ejemplo clásico de cómo una adaptación puede reinterpretar una obra hasta el punto de convertirla en algo completamente distinto. El libro de Max Brooks es un ejercicio de narrativa coral, una crítica política y social envuelta en un relato zombi, mientras que la película opta por el camino más seguro del blockbuster apocalíptico.
Ambas versiones tienen su propio mérito: el libro es un análisis brillante sobre el impacto global de una pandemia, mientras que la película ofrece un espectáculo visual impresionante, diseñado para mantener al espectador al borde del asiento.
COMPRAR
Blu-ray | DVD | Streaming | |
---|---|---|---|
|
Duración: 2 horas y 3 minutos Idioma: Español Valoración: 4.5/5 |
Duración: 1 horas y 51 minutos Idioma: Español Valoración: 4.5/5 |
|